Para mayor información sobre nuestros servicios, no dude ponerse en contacto con nosotros:


Normas y Evaluación Alimentaria S.A. de C.V.


Tel: +52 (55) 5035-7814


Email: info@normeval.com.mx


Política de Calidad

NORMEVAL busca ser un factor decisivo comprometiéndose a lograr el crecimiento de los sectores económicos de México, proporcionándoles las herramientas para que dichos sectores confíen y utilicen, a la evaluación de la conformidad, como una herramienta para la competitividad y para la credibilidad de los productos y procesos que desarrollan, en beneficio de los consumidores de los mismos.

Política de Imparcialidad


Normas y Evaluación Alimentaria S.A. de C.V. (NORMEVAL) reconoce la importancia de la imparcialidad para la realización y aseguramiento de la objetividad de sus actividades de certificación, por lo que lleva a cabo la gestión de los posibles conflictos de intereses de estas actividades, de conformidad con lo siguiente:

º NORMEVAL, ejerce sus actividades de evaluación de la conformidad con total imparcialidad y en consecuencia los procedimientos y las políticas no deben ser discriminatorios y deben ser administradas como tal.

º NORMEVAL, está organizada y opera de forma tal, que salvaguarda la objetividad e imparcialidad de sus actividades, tomando acciones para minimizar o eliminar los riesgos sobre su imparcialidad.  

º Todo el personal (interno y externo) de NORMEVAL, que pueda tener influencia en las tareas de evaluación de la conformidad, actúa en forma objetiva y están libres de cualquier presión indebida, comercial, financiera y de otra índole, que pueda comprometer su imparcialidad.  

º Todo el personal de NORMEVAL, debe firmar el Compromiso de Confidencialidad e Imparcialidad, que obliga a declarar, antes de hacerse cargo de la auditoría y/o evaluación, cualquier conflicto de interés y mantener la necesaria confidencialidad. Asimismo, no se contratarán empresas que sean Consultoras en Sistemas de Gestión para la realización de ningún trabajo relacionado con el proceso de certificación.  

º NORMEVAL, asegura que cada toma de decisión respecto a la evaluación de la conformidad, son realizadas por una o más personas competentes y que no haya participado previamente en la evaluación.

Misión

Realizar, en pro de las empresas, usuarios e instituciones interesadas, todas aquellas tareas de evaluación de la conformidad que, en el sector alimentario y demás sectores correlacionados; coadyuven a demostrar, en beneficio de dichos actores y de sus consumidores, que sus productos, procesos o servicios se ajustan a las especificaciones y parámetros de calidad contenidos, respectivamente, en:


º Normas Oficiales Mexicanas

º Normas Mexicanas

º Cualquier tipo de lineamientos, directrices y/o normas técnicas (nacionales, internacionales o extranjeras), que se encuentren vigentes.


Asegurando la determinación de su debido cumplimiento a través de procesos confiables, certeros, competitivos y acordes con el marco legal.

Visión

Posicionarse como un organismo de evaluación de la conformidad altamente reconocido, tanto a nivel nacional como supranacional, por sus altos estándares de competencia técnica y confiabilidad; con el fin de implantar y ejecutar mejores y más completos métodos de certificación y verificación que faciliten y den mayor certidumbre a la evaluación de la conformidad de los procesos, productos, personas, servicios e instalaciones relacionadas con el sector alimentario y demás sectores correlacionados.

Certificación de Sistemas de Inocuidad de los Alimentos

La Inocuidad de los Alimentos de acuerdo con la norma internacional ISO 22000 es el concepto que implica que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.

Las organizaciones que quieran mantenerse en un lugar sostenible, competitivo y deseen ingresar a mercados internacionales, deben demostrar su capacidad para producir alimentos que no afecten la salud o la integridad del consumidor.

En NORMEVAL certificamos (*):

ISO 22000 – Sistemas de gestión de la Inocuidad de los alimentos

En las categorías:

º Producción de alimentos

º Producción de materiales para envases y embalajes para alimentos

º Producción de reactivos (bio) químicos

º Catering (Servicios de comida y cafetería)

(*) sujeto a la acreditación en trámite

En 2015, la OMS eligió la inocuidad de los alimentos como tema del día Mundial de la Salud y presentó un corto para hacer conciencia en la población y evitar la propagación de enfermedades de transmisión alimentaria y mejorar la salud. Aquí puedes ver el video que la OMS compartió con la población para difundir dicha información. 


         Adicional a la certificación ofrecemos los siguientes servicios en materia de asuntos científicos y regulatorios:

Investigación y Desarrollo

Asegurar el cumplimiento de regulaciones nacionales e internacionales en el desarrollo de nuevos productos de acuerdo a los ordenamientos jurídicos aplicables del país de destino. (*)


(*) Aplican restricciones

Logística y Comercio Exterior

Respecto a regulaciones técnicas y sanitarias necesarias para los procesos de importación y exportación de productos.

Ventas y Mercadotecnia

Asegurar el cumplimiento de las etiquetas y empaques de los productos y en general desarrollo de estrategias regulatorias como soporte en la toma de decisiones de los productos de la empresa.

Compliance

Evaluar a los proveedores asegurando el cumplimiento de sus materias primas de acuerdo a lo establecido por el marco regulatorio aplicable.


        Derecho Regulatorio

Monitoreo

Monitoreo de regulaciones emergentes y tendencias del marco regulatorio nacional e internacional.

Orientación

Orientación sobre el marco legal aplicable a sus productos, procesos y/o servicios.

Revisión

Revisión de propuestas y estrategias del cliente para tramitación y gestión ante autoridades regulatorias con el fin de verificar que cumplen con los requisitos establecidos en el marco jurídico correspondiente.

Elaboración de documentos

Estructuración de documentos técnico – legales.